Fondo Editorial
En su largo periplo de logros en materia de divulgación, nuestra institución ha elaborado muy buenas publicaciones, labor que significó un perenne intercambio con el mundo académico, con entes oficiales y privados, así como el público en general, propiciando también encuentros internacionales de expertos. Una larga secuencia de foros, seminarios, artículos, conferencias… jalonaron un camino fértil en aras de la preservación y transmisión de la obra del Libertador, y, por ende, sentaron bases de inspiración para la edificación nacional.


Motivo de orgullo ha sido nuestra Revista de la Sociedad Bolivariana de Venezuela, cuyos orígenes se remontan a los finales de la década de 1930, manteniendo su periodicidad con todo rigor, hasta los inicios del actual siglo. A la par, emprendimos la exitosa tarea de editar la copiosa obra Escritos del Libertador, integrada por miles de documentos que forman el enorme caudal emanado del más grande genio de América, en su condición de legislador, guerrero, estadista, diplomático, intelectual y fino hombre de letras, artífice de la libertad de cinco naciones. Esta obra se lanzó para el Cuatricentenario de la Ciudad de Caracas, en julio de 1967. No obstante, las duras circunstancias sufridas por el país en años recientes fueron haciendo cada vez más difícil la producción de libros, y la de nuestro órgano, un hecho que por igual ha padecido el universo de las publicaciones en Venezuela, por razones bien conocidas por el público: inflación, costos de imprenta cada vez más elevados, crisis del papel, etc. Aunque en compensación, con la llegada de la era digital, ha acontecido la producción de toda clase de materiales en línea, para ser publicados en Internet.
Por ello, la Sociedad Bolivariana de Venezuela, se complace en ponerse en sintonía con los nuevos horizontes tecnológicos de la información, por lo cual se enorgullece de lanzar su página web, espacio abierto al mundo entero, donde podrá allegar y recibir documentos, investigaciones, noticias de interés historiográfico, centrados en la vida, obra y pensamiento del Libertador Simón Bolívar, en sus incidencias y valoraciones. Esta trascendencia se mantiene incólume, en abierto debate por mantener su vigencia ante procesos políticos internos e internacionales, en cuya pugna hoy confluye, bajo diversos matices, el ideario de libertad, soberanía y construcción patria preconizado magistralmente por Simón Bolívar, aunado a su visionaria concepción sobre el «equilibrio del universo», preludio de la construcción del mundo multipolar que a paso veloz empieza ya a concretarse, y en el cual nuestra patria empieza a ganar sólida y dinámica posición.

Misión
Ser custodios del vasto acervo documental representado por la labor investigativa y de estudio sobre la obra, pensamiento y significación universal del Libertador Simón Bolívar, ejerciendo el necesario proceder crítico y técnico, auspiciando todos los procesos de investigación, enseñanza y divulgación de su magna obra, enfrentando los desvirtuamientos, errores y corrupciones que atentan a la fidelidad hacia dicho pensar. De igual modo, asumir el papel de mantener viva toda disposición historiográfica y ética que permita al ideario bolivariano mantenerse incólume en el tiempo, útil ante las complejas y tortuosas condiciones del mundo contemporáneo y abierto a las futuras generaciones.
Visión
Robustecer y dinamizar nuestra condición y capacidad institucionales, interactuando con todos los entes públicos y privados, así como con personalidades motivadas en indagar en el vivo ejemplo de Simón Bolívar, hermanados todos por el pleno interés en la obra y pensamiento del Libertador, inclusive a escala internacional. Estas relaciones, basadas en genuinos valores bolivarianos, inspiradas en los categóricos principios q̶ue guiaron la existencia del Padre de la Patria, auspician las posibilidades de construir un mundo de paz y entendimiento entre las naciones.